Scratch es un nuevo entorno de programación visual y multimedia. Está pensado y diseñado para ser usado por lo niñ@s y les permite crear sus propios videojuegos, historias animadas y arte interactivo.
Los niñ@s aprenderán a programar permite a los alumnos experimentar de forma creativa y ayuda al desarrollo del pensamiento lógico a la vez que comprenden el funcionamiento de las nuevas tecnologías que encontrarán en su vida cotidiana.
La estructura de cada sesión dependerá del objetivo de la misma. Algunas de las ESTRATEGIAS EMPLEADAS en las sesiones serán las siguientes:
Trabajo por objetivos
El docente planteará un objetivo tangible para que los alumnos desarrollen el problema con el fin de completar éste mismo.



Retos cortos
A los alumnos se les plantean pequeños retos a desarrollar con diferentes posibles soluciones. Se intenta ayudar a los alumnos a ser capaces de distinguir cuáles pueden ser mejores soluciones dependiendo de cada escenario.

Trabajo libre
Los alumnos eligen con plena libertad el objetivo de su trabajo. Es la mejor forma de fomentar la creatividad. El docente guiará en las dudas y aconsejará en todo lo necesario a los alumnos.



Trabajo colaborativo
Con el fin de fomentar las habilidades interpersonales se dedicarán algunas sesiones al trabajo en parejas y de proyectos conjuntos.

Análisis sobre el papel
Se enseñarán técnicas adecuadas para el análisis de problemas sobre el papel. Cuando los alumnos deseen abordar un problema de cierto volumen, antes deberán ser capaces de plasmar sus ideas y la organización. con papel y bolígrafo.



Exposición de los trabajos
Los alumnos presentarán algunos de sus trabajos a la clase y, en ocasiones, gente externa como puedan ser padres u otros profesores. Los alumnos pierden miedo escénico y ganan capacidad de oratoria para defender su propio trabajo. La cualidad oratoria es algo imprescindible para su futuro y es algo que se trabaja muy bien en las presentaciones de trabajos.